Nico Moreno lidera el mejor hard techno en una nueva entrega de Blackworks Festival

Blackworks se asienta con la principal marca de hard tecno en Tenerife. Este exitoso proyecto de esta variante de música electrónica vivirá una nueva entrega en la isla el próximo 5 de julio en las instalaciones de Magma Arte & Congresos de Adeje, con el principal reclamo de Nico Moreno como cabeza de cartel.

BlackWorks, que se establece en la isla en colaboración con GreenWorld Festival, es una de las marcas de música techno y hard techo más influyentes y vibrantes en la escena actual. Nacida en Madrid, España, esta serie de eventos ha sabido fusionar el hard techno industrial con una estética oscura y underground, ofreciendo experiencias musicales inmersivas y sensoriales. La muestra cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Islas Canarias y el área de Juventud de Gobierno de Canarias.

En esta nueva entrega en Tenerife el cartel se competa con Pawlowski, Kim Swim, Matrakl y Clara Cuvé, además de los B2B de Dvaid con Human Error y Afem Syko con Peterblue.  Las últimas entradas se pueden conseguir a través de la web www.blackworks.es/festival

Con una cuidada selección de djs tanto internacionales como nacionales, y una propuesta visual y sonora de vanguardia, BlackWorks se ha posicionado como una referencia esencial del hard techno en su faceta más auténtica y visceral. Su atención al detalle en la experiencia auditiva y en la ambientación genera un entorno inmersivo donde el público se deja llevar por la potencia del ritmo y la profundidad de su estética oscura.

BlackWorks, más que un evento al uso, es un espacio de expresión libre donde se celebra la autenticidad individual, atrayendo a una comunidad heterogénea que comparte la misma devoción por el techno más contundente.

Además de dar visibilidad a talentos emergentes y respaldar a figuras consolidadas del género, BlackWorks apuesta por un entorno seguro, respetuoso y equitativo. Su enfoque en la igualdad de género y la lucha contra los prejuicios ha sido un pilar fundamental de su expansión, convirtiéndolo en uno de los movimientos más influyentes de la electrónica en España y más allá.

Aunque su núcleo está en Madrid, BlackWorks ha logrado proyectarse a nivel internacional, llevando su visión a nuevos públicos y festivales en distintas ciudades. Su capacidad de adaptarse a los cambios del panorama electrónico, sin perder su esencia, le ha permitido mantenerse como un evento innovador y profundamente conectado con su comunidad.

Nico Moreno, visceral y contundente

Nico Moreno es uno de los nombres más prominentes del hard techno contemporáneo. Originario de Francia, Moreno irrumpió en la escena electrónica con una propuesta contundente que fusiona techno industrial, acid y elementos del gabber. Desde muy joven, mostró una inclinación por los sonidos extremos, lo que lo llevó a convertirse rápidamente en un referente dentro del circuito rave europeo.

Con una serie de lanzamientos en sellos como Kobosil’s R-Label Group y RAW, Moreno se destacó por su estilo caracterizado por bombos saturados, ritmos acelerados y un uso agresivo de samples vocales. Su estética sonora está fuertemente influenciada por la cultura rave de los 90 y el espíritu DIY del techno más crudo. Ha sido cabeza de cartel en festivales como Verknipt, Possession y Awakenings, y ha llevado su sonido a escenarios de todo el mundo, desde Europa hasta América Latina.

Además de ser un DJ talentoso, Moreno es también un productor respetado, cuyas pistas son tocadas por artistas de todos los subgéneros del techno duro. Su enfoque sin concesiones ha ayudado a redefinir los límites del hard techno, atrayendo tanto a puristas como a nuevas generaciones de ravers. Actualmente, sigue trabajando en nuevos proyectos y colaboraciones, consolidándose como una de las voces más influyentes del techno extremo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *